Entre los principales análisis del “control de calidad del producto” de tu cervecería se encuentra seguramente la medición REAL del grado alcohólico.
El progreso de la fermentación alcohólica puede controlarse:
- siguiendo el descenso de la densidad del mosto ligado a la disminución de la cantidad de azúcares presentes en él
- midiendo el aumento real de la cantidad de etanol desarrollado.
Pero, ¿son estos dos métodos equivalentes? 🤔
¿Sabías que la medición del Grado Plato es muy común pero es una aproximación? La mejor manera de controlar la fermentación y conocer el contenido real de alcohol de tu cerveza es realizar un análisis directo de la cantidad de etanol desarrollada durante la fermentación.
¡Descarga el artículo completo!